Las aguas subterráneas vieron la luz
Actualidad, Educación ambiental, Proyecto RíosLa tarde del 18 de junio, el Paraninfo de la Universidad de Cantabria acogió la conferencia “Las aguas subterráneas: el elemento olvidado del ciclo del agua”.
Esta charla, organizada por Red Cambera, fue impartida por Pepe Barquín, Doctor…
Avances significativos en el Proyecto Robinia
Actualidad, ProyectosComo os adelantamos en el iMago correspondiente al mes de mayo, desde principios de este año venimos trabajando en el Proyecto Robinia explorando particularmente la colaboración con dos sectores: por un lado los propietarios de viveros de…
Un enfoque diferente al muestreo tradicional: ‘alicatando’ el río Camesa
NupharComo sabéis, si sois activos participantes en el Proyecto Ríos o ávidos lectores de este boletín, durante el mes de mayo, un grupo de voluntarios junto con los técnicos del proyecto participamos en una jornada un tanto peculiar. La actividad…
Las aguas subterráneas
Educación ambiental, Proyecto RíosOrganizamos, en el marco del Proyecto Ríos, nuevas actividades dentro de su programa formativo. En esta ocasión, las protagonistas serán las aguas subterráneas de Cantabria para lo que se ha organizado una conferencia el próximo martes…
Senda fluvial del Nansa y ferrería de Cades
Educación ambiental, Proyecto RíosDentro del programa formativo del Proyecto Ríos, hemos organizado un itinerario guiado por el tramo bajo del Nansa que finalizará con la visita a la ferrería de Cades. La actividad tendrá lugar el próximo domingo 9 de junio, comenzando…
Observación de mayo: charrán ártico
Cita del mesEste mes destacamos la cita del 13 de mayo de un charrán ártico (Sterna paradisaea). Es un ave marina de amplia distribución mundial que viaja de las zonas más nórdicas en verano, a las más sureñas en invierno, yendo de clima ártico…
En la lumbre, coherencia y constancia
Actualidad, DenunciaEntendemos que es un arduo trabajo. Experimenta, planifica, siembra, cuida, cosecha, negocia, vende, distribuye, prepara, cocina y sirve al plato. Lo valoramos, pero no hemos pedido esto. En cualquier lugar el Cocido de La Casa son garbanzos…
Responsabilidad social empresarial
ParticipaOfrecemos varias maneras de contribuir a la conservación de la naturaleza colaborando con Red Cambera. Descárgate nuestro dossier sobre RSE para conocer las formas en las que podemos colaborar, decidiendo el grado de compromiso y el tiempo…
Evaluación del Alto Pas y ríos Yera, Magdalena y Barcelada
Actualidad, Proyecto RíosEn muchas ocasiones la evaluación objetiva (basada en mediciones) de las afecciones derivadas de las actividades humanas sobre el medio natural es complicada de realizar. Esto es principalmente debido a la escasez de datos previos que puedan…
No lo permitiremos
Actualidad, DenunciaCantabria goza de una intrincada red de acuíferos subterráneos. Aunque no se conoce con total exactitud la dinámica de la mayoría de ellos, sí se sabe que están muy interconectados, formando un sistema dinámico. En la vertiente norte,…