CONSERVACIÓN
Potenciar la conservación del medio natural a través de la mejora de la funcionalidad de los ecosistemas, de sus procesos y de sus integrantes.
Se encarga de la comunicación y del voluntariado.
Trabaja en la planificación y coordinación de los proyectos de conservación.
Se ocupa del trabajo de campo y de la educación ambiental.
Potenciar la conservación del medio natural a través de la mejora de la funcionalidad de los ecosistemas, de sus procesos y de sus integrantes.
Promover y/o avalar acuerdos de custodia del territorio.
Desarrollar los valores que entraña la educación ambiental, diseño y desarrollo de planes, programas, proyectos, actividades.
Elaborar herramientas de gestión que permitan establecer el grado de integración entre las actividades humanas y los recursos naturales, para garantizar la conservación de la naturaleza y el desarrollo de sociedades humanas equilibradas.
Fomentar, mediante diferentes herramientas, el voluntariado ambiental y la participación ciudadana en los procesos de toma de decisiones y en la propia conservación y gestión del medio natural.
Crear materiales didácticos, divulgativos e interpretativos.
Desarrollar inventarios, estudios y diagnósticos para el mejor conocimiento de los ecosistemas naturales y de los modelos sociales que dependen de ellos.
Fomentar el trabajo en redes.
Impulsar y desarrollar programas de investigación relacionados con la conservación del medio natural.
Queremos involucrar al conjunto de la sociedad en actividades científicas y fomentar la contribución activa de la ciudadanía a la investigación.
Buscamos la firma de acuerdos voluntarios con otras entidades, diferentes actores públicos y/o propietarios, para colaborar en conservar los valores naturales, culturales, y sociales.
Desde el reconocimiento y puesta en valor de los valores ambientales, necesitamos pasar a cuidarlos, conservarlos y mejorarlos por el bien del propio entorno y por nosotros.
Entendemos el voluntariado como el máximo grado de participación que una persona puede asumir para la mejora de la realidad social y ambiental, basada en las ganas de hacer, el altruismo y la movilización social.