
Todas las personas son bienvenidas a participar en Proyecto Ríos y cada persona decide su grado de implicación. Solo te pedimos un poco de tu tiempo y ganas de aprender. Se puede participar en la inspección de ríos, visitando dos veces al año el tramo de río que elijas, o en iniciativas de adopción de ríos, llevando a cabo acciones de mejora y cuidado en los ríos y riberas.
Es el procedimiento que vas a poner en práctica en el río por el que conoceremos sus valores y retos ambientales. Para ello, en Proyecto Ríos utilizamos un método de ciencia ciudadana con el que conocerás el estado de salud del río.
Cada equipo de voluntariado visita su tramo de río dos veces al año, en mayo y en octubre. En esos periodos realizamos una serie de observaciones según una metodología común, descrita en el manual de inspección de ríos, empleando los mismos materiales. Con ello obtenemos una valiosa información que después se analiza, resume y difunde en el informe anual.
Durante los primeros meses de 2024 desarrollamos un taller de ciencia comunitaria para conocer el estado de salud de los ríos de Cantabria.
En ellos han participado un total de 60 personas de diferentes perfiles, desde voluntarios y voluntarias de Proyecto Ríos a personas vinculadas con el conocimiento y gestión de los ríos. Todos ellos han realizado, de manera colaborativa, una revisión de la metodología utilizada en Proyecto Ríos para la inspección de los ríos cántabros con el objeto de mejorarla.
Estos encuentros se han concebido como espacios de reflexión y creación entre personas voluntarias y miembros de la comunidad técnica y científica para compartir y analizar el conocimiento generado en las inspecciones de Proyecto Ríos. Así, de forma altruista y cooperativa, se busca cómo amplificar la generación de información del estado de salud de nuestros ríos y riberas mediante ciencia ciudadana.
Tomando como base el método de inspección de Proyecto Ríos, revisaremos nuestros logros alcanzados durante 16 años de inspecciones, identificaremos los puntos fuertes y débiles de nuestro método y lo mejoraremos juntas y juntos. Entre todas las personas participantes podremos obtener una nueva metodología más abierta, colaborativa y participativa.
Los grupos de personas voluntarias y Red Cambera emprendemos acciones de puesta en valor, de mejora o de investigación de los ríos inspeccionados para lograr un estado óptimo de conservación de nuestros ríos y riberas.
Las iniciativas para mejorar un río van desde pequeñas acciones, como una limpieza de residuos, a iniciativas más complejas como, por ejemplo, la restauración de un bosque de ribera degradado. En cualquier caso, buscamos alianzas con otras personas y entidades para conseguir desarrollarlas.
Proyectos
Actualidad relacionada
VISOR DE DATOS REGISTRADOS POR PERSONAS VOLUNTARIAS
Con la colaboración de:



