Las poblaciones de anfibios están sufriendo una importante regresión a nivel mundial en las últimas décadas, motivada por diferentes causas, como pueden ser el cambio climático, diversas enfermedades, la introducción de especies exóticas (peces, cangrejos, galápagos…) o la pérdida de hábitat, fundamentalmente de los lugares de reproducción. Todo ello está llevando a una situación delicada a este conjunto de especies, tan dependientes del agua durante la reproducción y sus fases larvarias.
Cantabria no es una excepción a estos acontecimientos y las poblaciones de anfibios se han visto reducidas dramáticamente en buena parte de la región. En el Parque Natural Saja-Besaya algunos lugares de reproducción para los anfibios se están perdiendo. El motivo, el abandono de los abrevaderos tradicionales, la creación de otros nuevos con paredes verticales y por la presión que ejerce el ganado sobre algunas charcas.
Este proyecto pretende recuperar y/o mejorar algunos lugares que tradicionalmente han sido utilizados por los anfibios para su reproducción y que por una u otra causa han ido degradándose. Asimismo, adaptar abrevaderos de reciente creación para fomentar su uso por parte de estas especies.
con el apoyo de: