Nueva cuadrícula en Cantabria para el tritón jaspeado

,

El pasado 30 de junio un compañero de Red Cambera localizó 15 ejemplares de tritón jasepado (Triturus marmoratus) -3 adultos y 12 larvas- en un pequeño bebedero situado en la localidad de Allende (Liébana).
Se trata de un urodelo robusto distinguible facilmente de otros tritones de Cantabria por su mayor tamaño y su coloración de manchas verdes sobre un fondo negro.
La especie se encuentra ampliamente distribuida por Francia y el norte peninsular y, pese a ser una especie común en nuestras tierras, el encuentro supone la primera cita de la especie para a la cuadrícula UN78 (cuadrícula UTM de 10x10km utilizadas en los censos de distribución de especies), que permanecía vacía en los mapas de distribución del SIARE.
No es la primera vez que miembros de Red Cambera descubrimos nuevas poblaciones de anfibios rellenando poco a poco los numerosos huecos en blanco de los mapas de distribución. En el caso de estos pequeños vertebrados, en Cantabria muchas de estas cuadrículas, no están vacías por la ausencia de la especie, sino por falta de muestreos en la zona. Muestra de ello es otro ejemplar de tritón jaspeado localizado por el mismo compañero tan solo cinco días antes en el pueblo de Ruente y que, al igual que los de Allende, estrenaba cuadrícula. En este caso la UN99.
Los anfibios actualmente representan el grupo de vertebrados más amenazado y muchas de sus especies corren riesgo de desaparecer sin que ni siquiera tengamos constancia de que hayan existido.
Tristemente para muchos, aún está presente el dicho: Ojos que no ven….

2 comentarios
  1. Arturo
    Arturo Dice:

    Buenas tardes, hoy enredando un poco en una pequeña rocalla de mi jardín me encontré a este pequeñín y como no sabia bien que tipo de anfibio era me puse a buscar por internet. He dado con vosotros y como veo que sabéis del tema querría que me aconsejaseis que hacer con el
    Lo llevo a Cabarceno, lo suelto cerca de alguna charca???
    Por cierto lo he encontrado en Cacicedo de Camargo.
    Un saludo

    Responder
    • Red Cambera
      Red Cambera Dice:

      Hola Arturo, gracias por tu interés y por la información. Nosotros te recomendamos que lo dejes cerca de donde lo encontraste, tocándole lo menos posible. Si hay alguna charca cerca, es probable que haya salido de allí.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *