El mérgulo atlántico (Alle alle) es una pequeña ave pelágica de la familia de los álcidos que cría en las costas rocosas entre Islandia y el Ártico. Los adultos tienden a moverse menos de sus zonas de cría, sin embargo, los juveniles son más propensos a viajar en otoño hacia latitudes más meridionales. En el Mar Cantábrico, todos los años, se ven mérgulos pasar frente a las costas en bajo número, pero la cita de este mes, del día 25 de octubre, tiene la peculiaridad de que es en el interior de la dársena de Castro Urdiales, donde la localizó Roberto Ortiz. Esa localización es completamente inusual y, de hecho, el ave murió a las pocas horas de ser descubierta. Jesús Menéndez nos presta una foto preciosa de este ejemplar.
Entradas relacionadas

¡Damos por finalizada una intensa campaña de primavera de Proyecto Ríos!
Tras una primavera en la que las lluvias han estado muy presentes, el pasado 10…
Red Camberajunio 9, 2025

Acompañamos al alumnado a conocer los entornos fluviales
Durante los meses de abril y mayo hemos estado implementando el proyecto educativo de la…
Red Camberamayo 29, 2025

Una primavera para la concienciación ambiental a orillas del Asón
Durante la primavera celebramos un bioblitz, enmarcado en la “Semana sobre Especies Invasoras 2025: Portugal…
Red Camberamayo 28, 2025