MERÓN

El proyecto Merón se llevó a cabo durante los años 2012 y 2013, en el marco del programa “Playas, Voluntariado y Custodia del Territorio” impulsado por la Fundación Biodiversidad.

El objetivo principal de este proyecto era conseguir la regeneración ambiental de un sistema dunar que sufría una significativa colonización por especies alóctonas, algunas de carácter invasor.

Con la colaboración de 40 personas voluntarias, se consiguió eliminar 150 m3 de especies invasoras: humagón (Conyza canadensis) y onagra (Oenothera glazioviana). Así también, se llevó a cabo una plantación con especies propias del sistema dunar: 1.500 pies de barrón (Ammophila arenaria), 3.000 cardos marinos (Eryngium maritimu) y 4.000 ejemplares de grama marina (Elymus farctus) Posteriormente, se desarrolló una fase de seguimiento que concluyó con una serie de recomendaciones respecto a la señalización efectiva del sistema dunar.

con el apoyo de: