El Proyecto Camárica (2011-2015) surgió como una iniciativa para la regeneración de un pequeño humedal situado en una finca privada en la montaña cantábrica.
Los propietarios del terreno, antes dedicado a la ganadería, decidieron buscar una alternativa conservacionista para la finca.
A partir de ella, se desarrollaron diversas actuaciones de educación ambiental, voluntariado y conservación, tanto de anfibios y reptiles, como de otras especies de flora y fauna.
Red Cambera firmó un acuerdo de custodia del territorio con los propietarios de una finca ganadera en la montaña cantábrica entre los pueblos de Luriezo y Cahecho (Cabezón de Liébana, Cantabria). Se elaboró un diagnóstico inicial de los vertebrados presentes en la finca y su entorno, y con la participación de 25 personas voluntarias, finalmente se logró construir y acondicionar una charca para anfibios.
Posteriormente, se realizaron labores de seguimiento de fauna con la finalidad de monitorizar la colonización de la charca por parte de los anfibios. Además, una vez por estación, se realizó un seguimiento de la avifauna presente en la finca y su entorno.