El 1 de octubre comienza la campaña de otoño del Proyecto Ríos en Cantabria, que se extenderá hasta el 31 de octubre.
Las personas inscritas participarán en octubre en una nueva campaña de ciencia ciudadana para el estudio de los ríos de la región. Mediante esta iniciativa, centenares de personas voluntarias se encargarán de muestrear el estado de conservación de distintos tramos fluviales distribuidos por todas las cuencas hidrográficas del territorio cántabro. Antes del inicio de la campaña de muestreo, Red Cambera formará a través de un taller práctico a los nuevos grupos de personas voluntarias.
Las personas voluntarias seguirán una metodología científica que permitirá obtener información estandarizada con la que determinar la situación ecológica de los cursos fluviales cántabros. Entre otros aspectos, destacan la determinación de la calidad del agua, del bosque de ribera, el inventario de flora y fauna, la detección de especies exóticas invasoras, la situación de la biodiversidad amenazada y el estado de las riberas.
Todos los datos obtenidos por las personas voluntarias, junto con los que se recogieron durante la campaña de primavera, quedarán reflejados en un informe e infografía digital que se edita y difunde anualmente. Dichos documentos serán puestos a disposición de la Administración, la sociedad y los diversos colectivos de Cantabria, con el fin de dar a conocer la situación actual de los ecosistemas fluviales cántabros.
Proyecto Ríos cuenta con el apoyo del Centro de Investigación del Medio Ambiente (CIMA), de la Consejería de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria.