Skip to main content

Los meses estivales son el momento idóneo para proceder a la gestión y control de la especie exótica invasora Vara de San José a orillas del Asón (Ramales de la Victoria).

Con la Vara ya florecida, es el momento perfecto para tratar de eliminar el mayor número de bulbos posibles arrancándolos de manera manual.

Por una parte, junto a la Asociación Amica hemos estado trabajando en la gestión de dicha especie en los márgenes del río Asón, donde ya estuvieron trabajando el pasado verano. Los trabajos han resultado en la eliminación de más de 1600 kg de biomasa. Además, gracias a esta acción logramos también poner en valor la importancia de la integración en la sociedad de colectivos en riesgo de exclusión social.

También, nos han abierto las puertas de dos jardines privados para facilitar la eliminación de Vara de San José y amor de hombre en sus terrenos. El objetivo de esta tarea es múltiple, por un lado eliminar la flora invasora presente en los terrenos, así como sensibilizar a sus propietarios y propietarias en la gestión de las especies invasoras, sumando esfuerzos para frenar el avance de estas plantas que suponen un grave problema para la biodiversidad de nuestros ríos y riberas.

Fluviatilis cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.