Listado de la etiqueta: Saja
Resumen de las acciones de mejora de las riberas del río Saja
UncategorizedTal y como anunciábamos semanas atrás, el pasado fin de semana (29 y 30 de agosto) hemos llevado acabo las acciones de mejora de las riberas del río Saja a la altura del Parque de Santa Lucía.
Estas jornadas de voluntariado ambiental forman…
29/30 agosto: jornadas de eliminación flora invasora, Saja
ParticipaciónEl último fin de semana de agosto celebraremos unas jornadas de erradicación de crocosmia Crocosmia x crocosmiiflora en la cuenca del Saja, una de las más afectadas en Cantabria por la presencia de especies de flora exótica invasora.
En…
Mejora de las riberas del río Saja
ParticipaciónLa cuenca del río Saja es una de las más afectadas en Cantabria por la presencia de especies de flora exótica invasora.
Phallopia japonica, Tradescantia fluminensis, Crocosmia x crocosmiiflora, Cortaderia seollana, Acacia dealbata o Robinia…
AGENDA VERANO 2015
Actualidad, Custodia del territorio, Educación ambiental, Participación, Proyecto Ríos17-21 agosto. Curso LA CORDILLERA CANTÁBRICA COMO CENTINELA DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL.
29-30 agosto. Actuaciones de voluntariado para la mejora de las riberas del río Saja.
5 septiembre. Salida formativa río Saja.
7-10 septiembre.…
Tomamos el pulso al Saja
Participación, Proyecto RíosUnas cincuenta personas participaron el pasado 17 de mayo en el muestreo de la cuenca media del Saja, tomando información tanto del río principal como de dos de sus afluentes, el Ceceja y el Pulero.
La actividad comenzó con la asignación…
Muestreo del Saja
Educación ambiental, Participación, Proyecto RíosEl próximo 17 de mayo vamos a muestrear varios puntos repartidos por la cuenca del Saja. Entre todos los que os interese la idea pretendemos realizar un estudio simultáneo del río principal y algunos de sus afluentes para, con ello, obtener…
Prevenir y controlar la flora invasora: Proyecto Robinia
Actualidad, ProyectosDesde el mes de febrero venimos trabajando en el Proyecto Robinia, principalmente con propietarios de viveros de plantas y, a partir de ahora, con la Administración local.
Abordamos la problemática de la proliferación de especies de flora…
Finalizadas las jornadas formativas en flora exótica invasora
Actualidad, Educación ambientalUna vez concluido el programa de formación en flora exótica invasora, en particular de los ecosistemas fluviales, llega la hora de exponer las conclusiones y comentar las lecciones aprendidas.
La primera jornada transcurrió en horario vespertino…
El Proyecto Ríos inicia el programa formativo ‘Resclaves’ para la identificación de indicios de mamíferos de los ecosistemas fluviales
Actualidad, Educación ambiental, Proyecto Ríos
El Proyecto Ríos organiza durante los dos últimos fines de semana de octubre el programa formativo ‘Resclaves’ para la identificación de indicios de mamíferos de los ambientes fluviales, fundamentalmente, huellas y excrementos. Dicho…