Listado de la etiqueta: Parque Natural

Anfibios en una charca del parque natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre - Montaña PalentinaRed Cambera

BsAlert, un plan para proteger a los anfibios de la cordillera cantábrica

, , ,
La situación sanitaria de este año no detuvo nuestra vigilancia temprana ante un hongo, la mayor amenaza a la biodiversidad. Este año comenzábamos con ilusión el proyecto BsAlert, para evaluar la afección del hongo conocido como Bsal,…
Salida Provoca por la Ribera del Asón_Red Cambera

Pasos por la naturaleza cántabra

, ,
Mientras disfrutamos de un lluvioso mes de octubre aprovechamos con el programa Provoca para recorrer las sendas de algunos de los parajes naturales más sobresalientes de Cantabria. El espíritu ambiental de Red Cambera nutrido por el voluntariado…
Programa PROVOCA y Red Cambera Septiembre a Noviembre 2020

Que no se nos escape el verano sin un encuentro PROVOCA

, , ,
Aunque seguimos en alerta mientras dure la emergencia sanitaria de la pandemia ocasionada por el Covid-19 el verano continúa siendo un momento ideal para reencontrarnos en Cantabria. Vamos a hacerlo unidos por la educación ambiental y el voluntariado…

Esta primavera ¡vente con nosotros a buscar anfibios!

, , ,
El próximo sábado 28 de abríl hemos organizado una salida por el Monte Ucieda para conocer los lugares donde viven algunos de los anfibios del Parque natural Saja-Besaya. Se trata de una actividad gratuita, inscrita el el programa de voluntariado…

Un nuevo punto de reproducción para los anfibios del Parque natural Saja-Besaya

, ,
Este sábado, dentro del programa de mejora del hábitat de anfibios en el Parque natural Saja-Besaya, un grupo de voluntarios de Cambera nos acercamos hasta el bebedero del Cotero Alto, en el monte de Cieza, para revisar el estado de los tres…

En 2018 continuamos con las mejoras del hábitat de anfibios del Parque

, , ,
El pasado jueves volvimos a salir al campo para continuar ayudando a la conservación de los anfibios a través de la puesta a disposición de hábitats adecuados para su reproducción en el Parque natural Saja-Besaya. En esta ocasión nos…

Cita de julio: Lirón gris

Este mes compartimos el encuentro con un simpático y discreto roedor nocturno que ocupa el dosel arbóreo de gran parte de los bosques de Cantabria: El lirón gris (Glis glis). Se trata de un pequeño roedor de 16 cm de longitud (y otro tanto…

22 de octubre: mejora de los bebederos del Saja-Besaya

Un grupo de 20 personas nos reunimos en Cabezón de las Sal desde nos trasladamos, compartiendo vehículos, hasta Ozcaba, en pleno Parque Natural Saja-Besaya. Aquí se hizo una introducción y explicación de la actividad a realizar y se cumplimentaron…

15 de octubre: mejora de los bebederos del Saja-Besaya

El pasado 15 de octubre continuamos con el proyecto de mejora de los hábitats de reproducción de los anfibios del Parque Natural Saja-Besaya. Comenzamos la mañana con una bienvenida del grupo en Cabezón de las Sal a las 10:00.  Desde aquí…

Ayúdanos a proteger los anfibios del Saja-Besaya

Durante este otoño continuamos con "pequeñas" acciones, que producen grandes mejoras, en los lugares de reproducción de anfibios del Parque Natural Saja-Besaya, dentro del Programa Provoca. Cada año son más los bebederos adaptados, con…