Listado de la etiqueta: litoral

Pasos por la naturaleza cántabra
Actualidad, Participación, Red CamberaMientras disfrutamos de un lluvioso mes de octubre aprovechamos con el programa Provoca para recorrer las sendas de algunos de los parajes naturales más sobresalientes de Cantabria.
El espíritu ambiental de Red Cambera nutrido por el voluntariado…

Que no se nos escape el verano sin un encuentro PROVOCA
Actualidad, Educación ambiental, Participación, Red CamberaAunque seguimos en alerta mientras dure la emergencia sanitaria de la pandemia ocasionada por el Covid-19 el verano continúa siendo un momento ideal para reencontrarnos en Cantabria. Vamos a hacerlo unidos por la educación ambiental y el voluntariado…

Observación de un ejemplar de gaviota groenlandesa
Cita del mesPara el mes de marzo destacamos como cita del mes, la observación de un ejemplar de gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) en el estuario del Asón (Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel). Se trataba de un ejemplar inmaduro…

Barnacla carinegra
Cita del mesLa barnacla carinegra (Branta bernicla) es un ave acuática de la familia de los gansos y anátidas, que cría en distintas zonas de la región ártica. Durante el invierno le gusta frecuentar zonas húmedas costeras donde se alimenta de zostera.…

Cita de octubre: Mérgulo atlántico
Cita del mesEl mérgulo atlántico (Alle alle) es una pequeña ave pelágica de la familia de los álcidos que cría en las costas rocosas entre Islandia y el Ártico. Los adultos tienden a moverse menos de sus zonas de cría, sin embargo, los juveniles…

Observación de septiembre: halcón de Eleonora
Cita del mesLa cita destacada del mes de septiembre es la de un ave que muy pocas veces ha sido observada en Cantabria. El halcón de Eleonora (Falco eleonorae) una especie estival en nuestras latitudes que anida sobre todo en áreas mediterráneas.…

Cigüeñuelas críando en Cantabria
Cita del mesSe constata la reproducción de la cigüeñuela común (Himantopus himantopus) en Cantabria.
El pasado 12 de junio, el compañero Dani Ripoll constataba como 4 pollos de esta especie han nacido en las marismas de agua dulce de Alday. Nos describe…

Observación de abril: Cigüeñuela común
Cita del mesLa cita que destacamos este mes se corresponde con un grupo de 18 ejemplares de cigüeñuela común (Himantopus himantopus) detectado en la ría del Capitán, en el Parque Natural de Oyambre.
Este ave limícola se distribuye en Europa por su…

¿Son efectivas por sí mismas las Áreas Marinas Protegidas de gran tamaño?
ActualidadEn el ámbito continental, esto es, en tierra firme, uno de los paradigmas básicos derivados de la disciplina científica denominada Biología de la Conservación es la designación de espacios protegidos para la conservación de la naturaleza…

Homo sapiens ¿sapiens?
Actualidad, DenunciaLas consecuencias de los últimos temporales, al igual que ocurre ante las grandes avenidas en los ríos, o los incendios forestales en los montes, han vuelto a despertar los sentimientos protectores de papá Estado. 150 millones de euros suponen…