Listado de la etiqueta: fauna
Observación de abril: Cigüeñuela común
Cita del mesLa cita que destacamos este mes se corresponde con un grupo de 18 ejemplares de cigüeñuela común (Himantopus himantopus) detectado en la ría del Capitán, en el Parque Natural de Oyambre.
Este ave limícola se distribuye en Europa por su…
Flamenco común
Cita del mes
El Flamenco común (Phoenicopterus ruber) es un ave de gran tamaño que se distribuye en Europa en torno al litoral Mediterráneo. En esta zona de distribución, destaca una gran colonia en Fuente de Piedra (Málaga) y también otras como…
Observación de febrero: gaviota groenlandesa
Cita del mesLa gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) es un lárido que nidifica en Groenlandia y en Canadá. En Europa, inverna principalmente de las latitudes británicas hacia el norte. Sin embargo, raramente llega algún ejemplar a las costas cántábricas.
En…
Observación de enero: gaviota cabecinegra
Cita del mesLa Gaviota cabecinegra (larus melanocephalus) es un lárido que cría mayormente en el Mar Negro, pero también por las costas mediterráneas. Los reproductores ibéricos son muy escasos y ausentes en costas atlánticas. Sin embargo, como especie…
Observación de diciembre: barnacla carinegra
Cita del mesNormalmente hablamos en esta sección de especies raras de ver o incluso no citadas anteriormente en Cantabria. En esta ocasión, os contamos como noticia que el 7 de diciembre, tres ornitólogos riojanos vinieron a pasar una jornada de campo…
Observación de noviembre: curruca desértica oriental
Cita del mesHay pájaros poco comunes, pájaros escasos y pájaros raros. Después hay otra categoría en la que podríamos englobar al protagonista del mes.
Durante noviembre, concretamente el día 16, Ángel Ruiz Elizalde localizó un ejemplar de Curruca…
Observación de octubre: bisbita gorgirrojo
Cita del mesAvanzado el mes de octubre, Ángel Ruiz Elizalde ha localizado en las praderías del Cabo Quintres un ejemplar de bisbita gorgirrojo (anthus cervinus). Es un pequeño pájaro muy similar al bisbita común. Se diferencia de éste porque tiene…
Observación de septiembre: correlimos semipalmeado
Cita del mesAcabando el verano y dando paso al otoño, miles de aves limícolas recalan en los fangos cántabros. Unas simplemente están de paso hacia sus cuarteles de invierno y paran para reponerse de sus largos viajes. Otras, sin embargo, se quedarán…
Observación de julio: rana patilarga
Cita del mesLa rana patilarga (Rana ibérica) es un anfibio anuro endémico de la Península Ibérica. Está presente en Galicia y comunidades del Cantábrico, llegando hasta Euskadi por el Este, además de Portugal, Sistema Central y poblaciones menores…
Observación de junio: buitre negro
Cita del mes
Durante el mes de junio destacan las observaciones de buitre negro (Aegypius monachus) que se han producido en distintos puntos de Cantabria que, en conjunto con las que se han registrado a lo largo de toda la primavera, suponen una cifra récord…