Listado de la etiqueta: fauna

Nueva cuadrícula en Cantabria para el tritón jaspeado

,
El pasado 30 de junio un compañero de Red Cambera localizó 15 ejemplares de tritón jasepado (Triturus marmoratus) -3 adultos y 12 larvas- en un pequeño bebedero situado en la localidad de Allende (Liébana). Se trata de un urodelo robusto…

Observación de visón americano en el Camesa

, , , ,
El 4 de junio realizamos, con la colaboración de cerca de 20 personas voluntarias, una actividad de instalación de métodos de monitoreo de visón americano (Neovison vison) en el río Camesa. La actividad comenzó con una presentación de…

Observación de un ejemplar de gaviota groenlandesa

Para el mes de marzo destacamos como cita del mes, la observación de un ejemplar de gaviota groenlandesa (Larus glaucoides) en el estuario del Asón (Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel). Se trataba de un ejemplar inmaduro…

Barnacla carinegra

La barnacla carinegra (Branta bernicla) es un ave acuática de la familia de los gansos y anátidas, que cría en distintas zonas de la región ártica. Durante el invierno le gusta frecuentar zonas húmedas costeras donde se alimenta de zostera.…

Fauna desaparecida: lecciones para aprender

‘Durante el Pleistoceno, hace solo unas decenas de miles de años, nuestro planeta albergaba animales espectaculares. Mamuts, aves del terror, tortugas gigantes, y tigres de dientes de sable, además de otras especies mucho menos familiares…

Cita de octubre: Mérgulo atlántico

El mérgulo atlántico (Alle alle) es una pequeña ave pelágica de la familia de los álcidos que cría en las costas rocosas entre Islandia y el Ártico. Los adultos tienden a moverse menos de sus zonas de cría, sin embargo, los juveniles…

Observación de septiembre: halcón de Eleonora

La cita destacada del mes de septiembre es la de un ave que muy pocas veces ha sido observada en Cantabria. El halcón de Eleonora (Falco eleonorae) una especie estival en nuestras latitudes que anida sobre todo en áreas mediterráneas.…

Observación de agosto: carraca europea

Destacamos en este Imago la observación de una carraca europea (Coracias garrulus) el día 14 de agosto en Braña Espinas, en el Parque Natural Saja-Besaya, en un entorno de pastizal, con acebo y espino albar más o menos disperso. Los observadores…

Cigüeñuelas críando en Cantabria

Se constata la reproducción de la cigüeñuela común (Himantopus himantopus) en Cantabria. El pasado 12 de junio, el compañero Dani Ripoll constataba como 4 pollos de esta especie han nacido en las marismas de agua dulce de Alday. Nos describe…

Observación destacada: cópula de oso pardo

Si en otros campos empeoramos, en el caso del oso pardo podemos decir que la población sigue mejorando desde los últimos 20 años, momento en el que la situación fue crítica. En este sentido, nos gusta que la cita del mes sea una observación…