Gestionamos el territorio

Adelanto del derribo del azud en el río Camesa

,
Éste es el timelapse que realizamos durante el derribo del azud de Mataporquera, en el que se puede apreciar perfectamente cómo no se vieron afectados ni desplazados los nenúfares amarillos (Nuphar lutea), especie protegida, y cuál es el…

Estaciones de muestreo en el río Camesa

, ,
El pasado viernes día 7 los técnicos de Proyecto Ríos Cantabria comenzaron el muestreo del río Camesa, previo a la demolición del azud ubicado aguas abajo de la cementera de Mataporquera. Se han establecido seis estaciones de muestreo a…

Custodia fluvial: Localización de estaciones de muestreo para el seguimiento de la evolución del cauce del río Camesa

,
El pasado viernes 16 de junio continuamos con acciones de custodia fluvial en el río Camesa con el objetivo de la mejorar su conectividad fluvial. Iniciamos con ello el seguimiento previo al derribo del azud, aguas abajo de Mataporquera (Cantabria),…

AGENDA VERANO 2015

, , , ,
17-21 agosto. Curso LA CORDILLERA CANTÁBRICA COMO CENTINELA DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO GLOBAL. 29-30 agosto. Actuaciones de voluntariado para la mejora de las riberas del río Saja. 5 septiembre. Salida formativa río Saja. 7-10 septiembre.…

Custodia fluvial: río Camesa

,
Reunión con la Confederación Hidrográfica del Duero Valladolid 11 de marzo de 2015 El pasado 11 de marzo tuvo lugar en la sede de la Confederación Hidrográfica del Duero en Valladolid una reunión entre Cambera y la CHDuero. La reunión…

Custodia del territorio: finca privada de Pesquera

,
Las actuaciones efectuadas el pasado año en una finca privada en el pueblo de Pesquera (Cantabria) han dado su fruto. La intención era garantizar el aporte de agua a un aljibe para que el espacio fuese ocupado por anfibios durante el periodo…

Nuphar – custodia fluvial

,
Cambera y la Confederación Hidrográfica del Duero acabamos de firmar el primer acuerdo de custodia fluvial de Cantabria, y uno de los primeros del Estado. Se trata un compromiso mutuo para la conservación y protección efectiva del Río…

La Red Transcantábrica de Custodia del Territorio se reúne en el Valle de Mena

,
El pasado lunes 28 de abril, representantes de diferentes entidades ambientales de Castilla y León, País Vasco, Cantabria y Asturias adheridas a la Red Transcantábrica de Custodia del territorio (RTCT), celebraron un encuentro en el  municipio…

Custodia agraria: conservar cultivando

,
La custodia del territorio es una herramienta de conservación de los valores patrimoniales de determinadas áreas basándose en la colaboración voluntaria de sus propietarios (públicos o privados) y de entidades de custodia (asociaciones,…