Gestionamos el territorio

Comenzamos un nuevo proyecto para conservar los ríos Asón y Gándara

, , , , , , , ,
Los datos recogidos por todas las personas voluntarias de Proyecto Ríos así como los obtenidos por personal técnico perteneciente al Ayuntamiento de Ramales de la Victoria en los últimos años han servido para obtener una extensa caracterización…

Fluviatilis: una oportunidad para restaurar ríos y adaptarnos al cambio climático

, , , , ,
Cinco entidades conservacionistas, cuya línea de actuación principal es la custodia del territorio, se han unido para poner en marcha iniciativas transformadoras que impulsen la bioeconomía, entendida como una oportunidad para mostrar que…

Seguiremos realizando jornadas de participación en Picos

, , , , , ,
Durante los próximos meses de verano os mantendremos informados de los avances y fechas clave de nuestro programa de participación ciudadana en el proyecto Divaqua, donde podréis implicaros en una serie de talleres y jornadas dirigidas a…

Una primavera para la conservación y mejora de los ríos cántabros

, , , , , , , ,
A través del desarrollo del Proyecto Ríos en Cantabria y en colaboración con otras entidades hemos desarrollado diversas acciones en el entorno fluvial. Año tras año, y gracias a la labor de cientos de personas voluntarias elaboramos el…

Taller CON ANFIBIOS: conocer y conservar en Picos de Europa

, , , , , , , , ,
La formación en aspectos ambientales regresa a Picos de Europa de la mano del taller “CON ANFIBIOS: conocer y conservar en Picos de Europa” para sensibilizar sobre la gestión sostenible de los ecosistemas acuáticos que permita la conservación…

Adopción fluvial, ilusión y cooperación

, , , , , , , ,
Tras 14 años recibiendo datos todas las primaveras y los otoños de las personas voluntarias de Proyecto Ríos, para nosotras suscribir acuerdos de adopción fluvial se traduce en muchas cosas y, sobre todo, en ilusión y cooperación. Este…

Trabajamos para conservar y mejorar la biodiversidad

, , , , , , ,
A través del desarrollo del Proyecto Ríos en Cantabria hemos realizado un taller para la conservación y mejora de la biodiversidad del entorno.   Este taller ha tenido como objetivo principal dar a conocer al alumnado la importancia…

Seguimiento y mantenimiento de la adopción fluvial

, , , , , , , ,
Con la llegada del mes de septiembre llevamos a cabo un seguimiento para conocer el estado de las zonas de actuación en las que trabajamos durante la pasada primavera a orillas de los ríos Asón, Besaya y Pas. Después de visitar las zonas…

Estrategia para avanzar juntos hacia la biodiversidad

, , , , , ,
CoCrea Picos es un proyecto eminentemente participativo donde van a destacar los encuentros y las jornadas con distintos agentes socioeconómicos interesados, como personal técnico y gestor de la administración local, empresas del sector turístico…

Más biodiversidad para nuestros ríos

, , , , , , , ,
En el marco de los acuerdos de adopción fluvial que hemos suscrito con diferentes entidades seguimos dando pasos en favor de la conservación y mejora de las márgenes de los ríos Asón, Besaya y Pas. Gracias a los datos recogidos por todas…