
Buscamos la participación social en el estudio y mejora de los ríos de Cantabria
Actualidad, Ciencia ciudadana, Custodia del territorio, Educación ambiental, Participación, Proyecto Ríos, Proyectos, Red Cambera, Red4CDurante el mes de abril, desde Red Cambera volvemos a abrir las inscripciones para participar en el Proyecto Ríos. De esta manera, invitamos a cualquier persona o colectivo que quiera colaborar en el estudio de los ríos de Cantabria, sin disponer…

Continuamos fluyendo en el Asón
Actualidad, Ciencia ciudadana, Conservación, Custodia del territorio, Fluviatilis, Participación, Proyectos, Red CamberaLas pasadas semanas realizamos junto a personal técnico del Ayuntamiento Ramales de la Victoria una evaluación de las parcelas donde trabajaremos durante este año 2023, pudiendo comprobar cómo comienza ya a brotar la Vara de San José y…

Las mediciones de nitratos no detectan contaminación en Cantabria
Actualidad, Ciencia ciudadana, Denuncia, Participación, Proyecto Ríos, Proyectos, Red CamberaAnte la celebración del Día del Agua, que se conmemora el día 22 de marzo, Greenpeace ha hecho públicos los datos de la Red Ciudadana de Medición de Nitratos en la que Red Cambera colabora. Durante el año 2022, se registraron un total…

Asón Lab: tejiendo redes para la transmisión de saberes
Actualidad, Asón Lab, Ciencia ciudadana, Participación, Proyectos, Red CamberaLa soledad de las personas mayores en el ámbito rural de Cantabria es un hecho indiscutible, por lo que impulsar iniciativas que eviten su aislamiento y favorezcan las relaciones interpersonales repercutirá en una mejorar de su calidad de…

Enredarnos entre la ciencia, la sociología, el arte y los saberes populares
Actualidad, Asón Lab, Ciencia ciudadana, Conservación, Custodia del territorio, Educación ambiental, Participación, Red CamberaLa malla que ha tejido Red Cambera a lo largo de los años se enreda entre gentes que compartimos un interés común por preservar un territorio vivo y fuerte. Desde el reconocimiento de las capacidades y habilidades científicas de todas las…

Actuamos por nuestros ríos
Actualidad, Ciencia ciudadana, Conservación, Custodia del territorio, Educación ambiental, Participación, Proyecto Ríos, Proyectos, Red CamberaEn el último trimestre del año, en el marco del Proyecto Ríos en Cantabria, hemos desarrollado nuevas acciones para mejorar nuestros ríos y riberas, así como dar a conocer la inmensa labor del voluntariado que nos acompaña.
Sueltas…

El proyecto Fluviatilis fluye en Cantabria a buen ritmo
Actualidad, Ciencia ciudadana, Conservación, Custodia del territorio, Educación ambiental, Fluviatilis, Participación, Proyectos, Red CamberaFluviatilis es un proyecto puesto en marcha por una agrupación de cinco entidades conservacionistas que comparten la custodia del territorio como eje de sus acciones y que se han unido para desarrollar acciones transformadoras. Todo ello para…

Compartimos nuestras acciones y logros
Actualidad, Ciencia ciudadana, Conservación, Custodia del territorio, Educación ambiental, Participación, Proyecto Ríos, Proyectos, Red Cambera, Red4CGracias a la invitación del Centro de Documentación y Recursos para la Educación Ambiental en Cantabria (CEDREAC) participamos en el curso “Retos y soluciones para el medio rural”. A través de una conferencia virtual pudimos ofrecer…

Continuamos midiendo los nitratos en las fuentes
Actualidad, Ciencia ciudadana, Conservación, Denuncia, Participación, Proyecto Ríos, Proyectos, Red CamberaDurante el mes de julio y el mes de septiembre hemos continuado realizando la toma de muestras para medir los niveles de nitratos en algunas fuentes públicas alimentadas por manantiales en Cantabria.
Estas mediciones forman parte de la Red…

Participamos en los Cursos de verano de la UIMP
Actualidad, Ciencia ciudadana, Educación ambiental, Participación, Proyecto Ríos, Proyectos, Red Cambera, Red4CTodas las personas tienen mucho que aportar a la ciencia y la investigación. El pasado mes de julio pudimos mostrar la experiencia y visión de Proyecto Ríos y Red4C en una enriquecedora jornada sobre ciencia ciudadana y universidades.
A…